UNIDAD 1. DIAGRAMA DE FLUJO.
1.1 SIMBOLOS PARA LA ELABORACION DE DIAGRAMAS DE FLUJO:
Símbolo | Símbolo Nombre (Alias) | Símbolo Descripción |
---|---|---|
Proceso / Símbolos Operación | ||
![]() | Proceso |
Mostrar un proceso o paso de acción. Este es el símbolo más común en los diagramas de flujo de procesos y mapas de procesos de negocio.
|
![]() | Proceso predefinido (Subrutina) |
Un símbolo predefinidos proceso es un marcador de otra etapa del
proceso o una serie de medidas de flujo del proceso que están
formalmente definidos en otros lugares. Esta forma normalmente representa subprocesos (o subrutinas en diagramas de flujo de programación).
Si el sub-proceso que se considera "conocida", pero en realidad no se
define en un procedimiento de proceso, instrucciones de trabajo, o
algún otro proceso de diagrama de flujo o la documentación, entonces es
mejor no utilizar este símbolo, ya que implica un proceso definido
formalmente.
|
![]() | Suplente Proceso |
Como
su nombre lo sugiere la forma, este símbolo de diagrama de flujo se
utiliza cuando el paso de flujo del proceso es una alternativa a la
etapa del proceso normal. líneas de flujo en un paso de flujo de procesos alternativos son generalmente discontinuas.
|
![]() | Retraso | El símbolo de diagrama de flujo de retardo representa un período de espera que es parte de un proceso. Hay un atraso de las formas comunes de mapeo de procesos. |
![]() | Preparación |
Como
dice el nombre, cualquier paso del proceso que es un proceso de
preparación de caudal, como una puesta a punto la operación.
|
![]() | Manual de Operación |
Manual de las formas de diagrama de flujo de operaciones que se muestran los pasos del proceso no están automatizados.
En los diagramas de flujo de proceso de datos, esta forma de flujo de
datos indica una operación de bucle junto con un símbolo de límite de
bucle (que no es compatible con Microsoft Office, sino un símbolo Manual
de Operación de girar 180 ° hará el truco.)
|
y Control de ramificación de los símbolos de flujo | ||
![]() | Flow Line (Flecha, conector) | Conectores de flujo línea de mostrar la dirección que el proceso de los flujos. |
![]() | Terminator (Terminal Punto de óvalo) |
Terminators mostrar los puntos de inicio y fin de un proceso. Cuando se utiliza como un símbolo en Inicio, terminadores representan un grupo de disparo, que establece el flujo de proceso en marcha.
|
![]() | Decisión |
Indica una pregunta o una sucursal en el flujo del proceso. Por lo general, una forma de diagrama de flujo Decisión se utiliza cuando hay dos opciones (Sí / No, No / No-Go, etc)
|
![]() | Conector (Inspección) | Diagrama de flujo:
En los diagramas de flujo, este símbolo suele ser pequeño y se utiliza
como un conector para mostrar un aumento de un punto en el flujo de
proceso a otro. Los conectores son usualmente marcadas con letras mayúsculas (A, B, AA) para mostrar los puntos de coincidencia salto. Son útiles para evitar el flujo de las líneas que se cruzan otras formas y líneas de flujo. Ellos también son útiles para el salto y de un sub-procesos definidos en la zona para que el diagrama de flujo principal. Proceso de Asignación: En los mapas de procesos, este símbolo es de tamaño completo y muestra un punto de inspección en el flujo del proceso. [Sólo para confundir más las cosas, algunas personas utilizan un círculo para indicar una operación y un cuadrado para indicar una inspección. Es por eso que es importante incluir una clave de símbolo en el diagrama de flujo.] |
![]() | Conector fuera de página |
Fuera de la página Conector muestra la continuación de un organigrama de proceso en otra página.
Cuando se utilizan en combinación con conectores, lo mejor es para
diferenciar las etiquetas, por ejemplo, números de uso para Off-Page
Conectores y letras mayúsculas para conectores. En la
práctica, la mayoría de los diagramas de flujo sólo tiene que utilizar
la forma de conectar dos referencias en la página y fuera de la página.
|
![]() | Combinación (Almacenamiento) | Diagrama de flujo: Muestra la fusión de varios procesos y la información en una sola. Proceso de asignación: por lo general indica que el almacenamiento de materias primas. |
![]() | Extracto (medición) |
Diagrama de flujo: Aparece cuando un proceso se divide en caminos paralelos. También indica una frecuencia de medición, con "M" mayúscula dentro del símbolo.
Proceso de asignación: por lo general indica que el almacenamiento de productos terminados. |
![]() | O |
La muestra o símbolo lógico cuando un proceso se aparta - por lo general durante más de dos ramas.
Cuando se utiliza este símbolo, es importante etiquetar las líneas de
flujo saliente para indicar los criterios a seguir cada rama.
|
![]() | En resumen la salida |
La lógica Resumiendo forma de diagrama de flujo de conexiones se muestra cuando convergen varias ramas en un solo proceso. El símbolo de combinación es más común para este uso, sin embargo.
Este símbolo y el símbolo O son realmente más relevantes en el
procesamiento de datos de diagramas de flujo que en los diagramas de
flujo del proceso.
|
Entrada y símbolos de salida | ||
![]() | Datos (E / S) | La forma de diagrama de flujo de datos indica que las entradas y salidas de un proceso. Como tal, la forma es más a menudo se conoce como E / S que forma una forma de datos. |
![]() | Documento |
Muy explica por sí mismo - el símbolo de diagrama de flujo de documentos es para una fase del proceso que produce un documento.
|
![]() | Multi-Documento | Igual que el documento, excepto, bueno, varios documentos. Esta forma no es tan de uso general como la forma de diagrama de flujo de documentos, incluso cuando están implicados varios documentos. |
![]() | Mostrar |
Indica
una etapa del proceso donde la información se muestra a una persona
(por ejemplo, los usuarios de PC, operador de la máquina).
|
![]() | Manual de Entrada |
Manual de las formas de diagrama de flujo de entrada muestra los pasos
del proceso donde se le pide al operador / usuario para obtener
información que deben introducir manualmente en un sistema.
|
![]() | Tarjeta |
Esta es la compañía de las formas de diagrama de flujo de cinta perforada. Esta forma se utiliza raramente.
|
![]() | Perforadas de cinta | Si eres muy bueno en todos los estiramientos de la vida de una máquina, usted todavía puede tener el uso del símbolo de cintas perforadas - se usa para la entrada en ordenadores antiguos y máquinas CNC. |
Archivo y Almacenamiento de símbolos de información | ||
![]() | Los datos almacenados |
Un
general de almacenamiento de datos forma de diagrama de flujo
utilizado para cualquier etapa del proceso que almacena los datos (a
diferencia de las formas más específicas a seguir al lado de este
cuadro).
|
![]() | Disco magnético (base de datos) |
El símbolo más universalmente reconocibles para una ubicación de
almacenamiento de datos, esta forma de diagrama de flujo representa una
base de datos.
|
![]() | Almacenamiento de acceso directo |
Direct Access Storage es una manera elegante de decir unidad de disco duro.
|
![]() | De almacenamiento interno |
Se utiliza en los diagramas de flujo de programación en el sentido de
la información almacenada en la memoria, en lugar de en un archivo.
|
![]() | De almacenamiento de acceso secuencial (Cinta magnética) |
A pesar de que parece una "Q", el símbolo se supone que se vea como un rollo de cinta.
|
Símbolos de datos de procesamiento | ||
![]() | Cotejar |
La forma de diagrama de flujo Intercalar indica una fase del proceso
que requiere la organización de los datos, información o materiales de
acuerdo a un formato estándar o el arreglo.
|
![]() | Ordenar | Indica la clasificación de datos, información, materiales en un orden pre-definido. |
DIAGRAMAS DE FLUJO: SIMPLES Y ESTRUCTURADOS.
Los datos a procesar en un computador pueden clasificarse en:
*Simples:Ocupan una sola casilla de memoria, por lo tanto ,hace referencia a un único valor a la vez.
*Estructurados:Hacen referencia a un grupo de casilla de memoria Dentro de estos a su vez :numéricos, alfanuméricos y lógicos.
*Estructurados:Hacen referencia a un grupo de casilla de memoria Dentro de estos a su vez :numéricos, alfanuméricos y lógicos.
UNIDAD 2. CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE PROGRAMACION EN VISUAL BASIC.
DEFINICION DE PROGRAMA:
Es un conjunto de instrucciones escritas en un lenguaje de programación, que pueden llevar a cabo uno o múltiples procesos. A las instrucciones o códigos que forman parte de un programa se ledenomina código fuente
TIPOS DE POGRAMAS:
Existen varias clases de programación, dependiendo de los métodos utilizados y las técnicas empleadas:
- Programación estructurada
- Programación modular
- Programación orientadas a objetos (POO)
- Programación concurrente
- Programación funcional
- Programación lógica
- Programación modular
- Programación orientadas a objetos (POO)
- Programación concurrente
- Programación funcional
- Programación lógica
PARTES DE UN PROGRAMA:
- Cabecera
- Declaración de variables
- Declaración de constantes
- Declaración de subprogramas
- Cuerpo del programa
INSTRUCCIONES DE CONTROL:
Las instrucciones de control son aquellas que nos permiten
variar o alterar la secuencia normal de ejecución de un programa.
Prácticamente la totalidad de lenguajes de programación de alto nivel
soportan tres tipos de instrucciones de control:
- Instrucciones condicionales o alternativas.
- Instrucciones de salto.
- Instrucciones repetitivas.
- instrucciones condicionales o alternativas:
1.- Alternativa simple: Se evalúa una condición, ejecutándose un grupo de sentencias si el
resultado es “verdadero”, y no ejecutándose este grupo de sentencias si
el resultado es “falso”.
2.- Alternativa doble: Se evalúa la condición, ejecutándose un grupo de sentencias si el
resultado es “verdadero”, y ejecutándose otro grupo alternativo de
sentencias si el resultado es “falso”.
3.- Alternativa múltiple (o selector): En lugar de una condición, se evalúa una expresión con múltiples pero
finitos resultados, ejecutándose en función del resultado de la
expresión, un grupo de sentencias entre múltiples posibles.
- Instrucciones alternativas anidadas: También es posible utilizar la instrucción Si-Sino para diseñar estructuras de selecciones entre más de dos alternativas. Esto se consigue mediante las estructuras anidadas, donde tanto la rama Si como la Sino pueden contener a su vez otra instrucción Si-Sino, y así sucesivamente un número determinado de veces.
- instrucciones de salto: Se utilizan para realizar un salto, es decir, para transferir el control a un punto del programa donde seguirá la ejecución del mismo, pero perdiendo toda posibilidad de retornar de forma controlada la ejecución del programa al punto de llamada.No se aconseja su utilización porque crean un código difícil de leer y mantener, estando su uso muy restringido en programación estructurada. Podemos hablar de dos tipos de sentencias de salto:
- Salto condicional: alteran la secuencia de ejecución de un programa sólo y exclusivamente en el caso de que una condición específica sea cierta.
- Salto incondicional: alteran la secuencia de ejecución de un programa siempre al no ir acompañadas de una condición de limite en determinadas ocasiones la realización del salto a otra parte del programa.
- Instruccones repetitivas:
Este tipo de instrucciones también son conocidas como bucles, ciclos o
lazos. Lo que hacen es que mientras se verifique una condición, un
segmento del algoritmo o programa se repita consecutivamente.
Instrucciones ejecutables: que inician acciones.
Estas
instrucciones pueden llamar a un método o función, y pueden repetires
en bloques de código o crear una bifurcación en otro bloque de código. Las instrucciones ejecutables incluyen instrucciones de asignación, que asignan un valor o expresión a una variable o constante.
INSTRUCCIONES DE DECLARACION:
INSTRUCCIONES DE DECLARACION:
Las
instrucciones de declaración se utilizan para definir procedimientos,
variables, propiedades, matrices y constantes, y asignarles nombre.
Cuando se declara un elemento de programación, también se puede definir su tipo de datos, nivel de acceso y ámbito.
CONSTANTES Y VARIABLES:
Una constante es un dato cuyo valor no puede cambiar durante la ejecución del
programa. Recibe un valor en el momento de la compilación y este permanece inalterado durante
todo el programa.
Como ya se ha comentado en el tema sobre las partes de un programa, las constantes
se declaran en una sección que comienza con la palabra reservada const. Después de
declarar una constante ya puedes usarla en el cuerpo principal de un programa.
Tienen varios usos: ser miembro en una expresion,
en una comparación, asignar su valor a una variable, etc.
Una variable es un nombre asociado a un elemento de datos que está
situado en posiciones contiguas de la memoria principal, y su valor puede cambiar durante la
ejecución de un programa.
Toda variable pertenece a un tipo de dato concreto. En la declaración
de una variable se debe indicar el tipo al que pertenece. Así tendremos variables enteras, reales,
booleanas, etc. Por otro lado, distinguimos tres partes fundamentales en la vida de una variable:
- Declaracion.
- Iniciacion.
- Utilizacion.
- Declaración de variables:Esta es la primera fase en la vida de cualquier variable. La declaración se realiza en la sección que comienza con la palabra var. Si quieres más información, puedes ir al apartado que trata sobre la declaracion de variables en el tema Estructura de un programa.
- Iniciación de variables:Esto no es más que darle un valor inicial a una variable. Así como lo primero que se hace con una variable es declararla, lo siguiente tiene que ser iniciarla. Esto se hace para evitar posibles errores en tiempo de ejecución, pues una variable tiene un valor indeterminado después de declararla.
- utilizacion de variables:Una vez declarada e iniciada una variable, es el momento de utilizarla.
EXPRESIONES ARITMETICAS:
En informática y lenguajes de programación, se entiende por expresión aritmética a aquella donde los operadores que intervienen en ella son numéricos, el resultado es un numero y los operadores son aritméticos. Los operadores aritméticos más comúnmente utilizados son: + , - , * , / y %.
El signo más (+) se emplea para adicionar dos valores, el signo menos (-) para restar un valor de otro, el asterisco (*) para multiplicar dos valores, la division(/)
para dividir un valor por otro, y el signo % para obtener el resto de
una división entera. Estos símbolos se conocen como operadores binarios,
pues operan sobre dos valores o variables.
OPERADORES ARITMETICOS:
Binarios: los operadores binarios indican operaciones sencillas de incremento (suma o multiplicación ) y decremento (resta, división y modulo), estos son los operadores binarios:
+: representa la suma de dos o más valores o variables.
-: representa la resta de dos o más valores o variables.
*: representa la multiplicación de dos o más valores o
variables.
/: representa la división de dos o más valores o variables.
%: representa el modulo (obtención del residuo de una
división) de dos o más valores o variables.
Unarios: los operadores unarios representan operaciones
simplificadas de incremento decremento y modificación de signos, estos son los
operadores unarios:
++: Incrementa el valor de una variable en una unidad.
--: Decrementa el valor de una variable en una unidad.
-: Cambia el signo de una variable, es como multiplicar por
-1.
OPERADORES RELACIONALES:
Son operadores que se encargan de unir y comparar dos o más
valores, siempre se utilizan en comparaciones de parejas y están dadas por los
símbolos:
== : igual que
!= : diferente a
> : mayor que
< : menor que
>= : mayor igual que
<= : menor igual que
Estos operadores se usan para comparar valores de variables
por pares es decir,no se pueden comparar más de 2 valores al tiempo:
a > b > c //ERROR
(a > b) && (b > c) //BIEN
OPERADORES LOGICOS:
Son operadores de unión, también llamados compuertas
lógicas, estos operadores pueden unir dos o más pares de valores comparados por
medio de los operadores relaciones y están dados por estos símbolos:
&& : Operador AND (Y) quiere decir que todas las
condiciones deben ser verdaderas para que se ejecute una acción.
|| : Operador OR (O) quiere decir que de todas las
condiciones solo una debe ser verdadera y se asume que con eso es suficiente
para hacer determinada acción.
! : Operdaro NOT (NO) quiere decir que se niega la
afirmación para cambiar su valor, es decir cambia de verdadero a falso y de
falso a verdadero.
Las operaciones que se requieren en los programas exigen en
numerosas ocasiones, además de las operaciones aritméticas básicas ya tratadas,
un número determinado de operaciones
especiales que se denominan funciones internas, incorporadas o estándar. Por
ejemplo, la función ln(LN) se puede usar
para determinar el logaritmo neperiano de un número y la función sqrt calcula
la raiz cuadrada de un numero positivo. Existen otras funciones que se utilizan
para determinar las funciones trigonométricas.
Función | Descripción | Tipo de argumento | Resultado |
---|---|---|---|
abs(x) | Valor absoluto de x | Entero o real | igual al argumento |
arctan(x) | Arco tangente de x | Entero o real | real |
cos(x) | Coseno de x | Entero o real | real |
exp(x) | exponencial de x | Entero o real | real |
ln(x) | Logaritmo Neperiano de x | Entero o real | real |
log10(x) | Logaritmo decimal de x | Entero o real | real |
redondeo(x) ó round(x)* | redondeo de x | real | entero |
seno(x) ó sin(x)* | seno de x | Entero o real | real |
cuadrado(x) ó sqr(x) | cuadrado de x | Entero o real | igual al argumento |
raizcua(x) ó sqrt(x) | raiz cuadrada de x | Entero o real | real |
trunc(x) | truncamiento de x | real | entero |
SUBRUTINAS:
Las subrutinas facilitan la estructuración del programa. Cuando el
programa principal llama a una subrutina para que ésta se ejecute, la
subrutina procesa su programa hasta el final. El sistema retorna luego
el control al segmento del programa principal desde donde se llamó a la
subrutina.
Las subrutinas sirven para estructurar o dividir el programa en
bloques más pequeños y, por tanto, más fáciles de gestionar. Los bloques
más pequeños facilitan la comprobación y la eliminación de errores
tanto en las subrutinas como en el programa entero.
Con las subrutinas también la CPU se puede utilizar más
eficientemente, llamando al bloque sólo cuando se necesite, y no
ejecutar todos los bloques en todos los ciclos.
La operación Llamar subrutina transfiere el control a la subrutina, se puede utilizar con o sin parámetros.
En cada llamada a subrutina se pueden utilizar 16 parámetros de entrada/salida como máximo.
Los valores de los parámetros se asignan de la siguiente forma a la memoria local en la subrutina:
- Los valores se asignan a la memoria local en el orden indicado por la operación Llamar subrutina, comenzando dichos parámetros en L0.
- De uno a ocho valores binarios consecutivos se asignan a un sólo byte comenzando en Lx.0 hasta Lx.7.
- Los valores de byte, palabra y doble palabra se asignan a la memoria local en bytes (LBx, LWx, LDx).
En la operación "Llamar subrutina" con parámetros, éstos deben
concordar exactamente con las variables definidas en la tabla de
variables locales de la subrutina. Los parámetros se deben organizar de
la siguiente forma:
- Los parámetros de entrada.
- Los parámetros de entrada/salida.
- Los parámetros de salida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario